GUIA DE
REFUERZO Matemática OCTAVO año.
Prof. Susana Opazo O.
Resuelve los
siguientes problemas de funciones y
responde:
1. En un puesto del mercado
hemos visto la siguiente oferta: “Una bolsa de 20 kg de tomates cuesta $12.000”
a.
Si lo consideramos una función, ¿qué variables estamos relacionando?
b.
Expresa la función de todas las formas posibles.
c.
¿Qué tipo de función es?
d. ¿Cuánto cuesta una bolsa de 17
kg?
2.- La temperatura, en un lugar
de la Antártida, a las 12 h es de 5 °C y cada hora baja 4 °C?
a.
Si lo consideramos una función, ¿qué variables estamos relacionando?
b.
Expresa la función de todas las formas posibles.
c.
¿Qué tipo de función es?
d.
¿a las 21 horas que temperatura hay?
e. ¿a qué hora habrá -3º C?
3.- Carlos trabaja en una tienda donde recibe un sueldo de $
550 000, más $ 3200 de comisión por cada artículo que vende.
a. ¿Cuál es la función que representa la ganancia g de Carlos en un mes, según la
cantidad a de artículos vendidos?
b. ¿Qué función representa la cantidad a de artículos
vendidos por Carlos, según su ganancia mensual g?
c. Analiza y compara las funciones anteriores. ¿Qué
similitudes y qué diferencias observas? Explica.
Modela las
situaciones mediante una función lineal. Usa las variables que se indican. Y
responde las preguntas
a.
Un automóvil gasta 9 litros de bencina (b) en recorrer 200
kilómetros (d). ¿Cuántos litros necesito para viajar de Chillán a concepción 98
kilómetros?¿de San Carlos a Chillán (27 kilómetros)
b.
El nivel de agua (n) de un estanque es de 49 cm para un
tiempo (t) de 120 minutos. ¿Cuánto tiempo se demora en llenar el estanque de 75
cm? ¿y uno de 50?
c.
En un supermercado, una persona que compra 0,5 kg de queso
fresco (q) debe pagar
$ 2300 (p).
d.
¿Cuánta plata necesito para comprar 700 gramos de queso? ¿23 kilos de queso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario