miércoles, 18 de octubre de 2017

Séptimo año: Área de Poligonos












https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/areas-y-perimetros#.WegJAlvWzIU




Octavo año: Teorema de Pitágoras.


https://www.youtube.com/watch?v=vua4E2ck-Bk&feature=related

https://www.youtube.com/watch?v=u9lI2PZvJZU

https://www.youtube.com/watch?v=2yfkEAt2ew0

https://www.youtube.com/watch?v=MUlhOnIWmjg&t=29s


https://www.youtube.com/watch?v=GeSiN6vpNS0

http://www.rpedu.pintoricardo.com/Actividades_interactivas/teorema_pitagoras_full.php

http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_matematicas/20_midiendo_pitagoras/LearningObject/index.html
https://www.thatquiz.org/es-A/?-j10-la-n1i-p0
http://cl.tiching.com/link/121348

http://cl.tiching.com/link/665

http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/aplicaciones_teorema_pitagoras/pitagoras.html


http://media.educ.ar/skoool/maths/transcriptos/pythagoras_usage/index.html

http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geogebra/figuras/pitagoras0.htm

http://www.quizmeonline.net/quizzes/Ejercicios-interactivos-del-teorema-de-Pit225goras


domingo, 24 de septiembre de 2017

A preparar Evaluación, Séptimo año

GUIA DE REFUERZO Matemática Séptimo año.
Prof. Susana Opazo O.

1.- Resuelve los siguientes problemas
a)       Cuando una persona se sumerge a 5 m de profundidad en el agua, ésta ejerce una presión de 320 newton/cm2. Se sabe que la profundidad y la presión son directamente proporcionales. ¿Cuál será la presión a 12 m de profundidad?


b)       Un automóvil tiene un estanque con una capacidad de 40 litros. Este vehículo consume 9 litros cada 100 km. Si se realiza un viaje de 650 km, ¿cuántos litros de bencina consume el vehículo al recorrer dicha distancia?


c)       Seis trabajadores demoran 30 días en construir una pared. ¿Cuánto demorarían 12 trabajadores en construir la misma pared, trabajando todos por igual?


d)       En un mapa, se señala que la razón de las distancias es 1 : 20 000 . Si en el mapa un pueblo se encuentra a 9 cm, ¿a qué distancia se encuentran dichos pueblos en la realidad, en kilómetros?


e)       El comedor de una casa, que realmente tiene una longitud de 9 m, está representada en un plano por un segmento de 3 cm. ¿A qué escala está dibujado el plano?


f)        Seis máquinas demoran 12 días en realizar un trabajo. ¿Cuánto demorarían tres máquinas en realizar el mismo trabajo?


g)       ¿Cuál es la altura real de un edificio de seis plantas si la escala del plano con la que fue construido es de 1 : 800 y cada planta mide 4 cm en el plano?

h)       Lorena trabaja los fines de semana haciendo clases particulares y cobra $ 47 500 por 6 horas. ¿Cuánto ganará por 13 horas?

i)         Una máquina puede embalar 15 paquetes de fideos en una caja en 7 minutos. ¿Cuántos paquetes de fideos se pueden embalar en 85 minutos?





GUIA DE REFUERZO Matemática OCTAVO año.
Prof. Susana Opazo O.



Resuelve los siguientes  problemas de funciones y responde:
1. En un puesto del mercado hemos visto la siguiente oferta: “Una bolsa de 20 kg de tomates cuesta $12.000”
a. Si lo consideramos una función, ¿qué variables estamos relacionando?

b. Expresa la función de todas las formas posibles.

c. ¿Qué tipo de función es?

d. ¿Cuánto cuesta una bolsa de 17 kg?

2.- La temperatura, en un lugar de la Antártida, a las 12 h es de 5 °C y cada hora baja 4 °C?
a. Si lo consideramos una función, ¿qué variables estamos relacionando?

b. Expresa la función de todas las formas posibles.

c. ¿Qué tipo de función es?

d. ¿a las 21 horas que temperatura hay?

e. ¿a qué hora habrá -3º C?


3.- Carlos trabaja en una tienda donde recibe un sueldo de $ 550 000, más $ 3200 de comisión por cada artículo que vende.
a. ¿Cuál es la función que representa la ganancia g de Carlos en un mes, según la cantidad a de artículos vendidos?

b. ¿Qué función representa la cantidad a de artículos vendidos por Carlos, según su ganancia mensual g?

c. Analiza y compara las funciones anteriores. ¿Qué similitudes y qué diferencias observas? Explica.


Modela las situaciones mediante una función lineal. Usa las variables que se indican. Y responde las preguntas
a.       Un automóvil gasta 9 litros de bencina (b) en recorrer 200 kilómetros (d). ¿Cuántos litros necesito para viajar de Chillán a concepción 98 kilómetros?¿de San Carlos a Chillán (27 kilómetros)
b.       El nivel de agua (n) de un estanque es de 49 cm para un tiempo (t) de 120 minutos. ¿Cuánto tiempo se demora en llenar el estanque de 75 cm? ¿y uno de 50?
c.       En un supermercado, una persona que compra 0,5 kg de queso fresco (q) debe pagar
$ 2300 (p).

d.       ¿Cuánta plata necesito para comprar 700 gramos de queso?     ¿23 kilos de queso?



miércoles, 16 de agosto de 2017

Guía de Refuerzo .Quinto año

            
GUIA DE REFUERZO Matemática Quinto  año.
Prof. Susana Opazo O. 
“Patrones y Álgebra.

       Nombre………………………………………………………………………..Fecha…………………
     Objetivos de la Clase: Reforzar contenidos de la unidad.

1.- Descubre el patrón y  completa las secuencias:
a)       432, 424, 416, 408,……..…..,…………...,……….….,…………,……..…..,…………...,……….….,…
b)       3, 6, 9, 12, 15,……..…..,…………...,……….….,…………,……..…..,…………...,……….…

2.- Responde:
a)       En la secuencia 68, 64, 60, 56, …, ¿cuál es el 10° término?
b)       El 20° término.=  4, 8, 12,…  =……………
c)       El 5° término.=  36, 24,12… =……………
d)       El 10°término =100, 500, 1.000, =……………

3.- Representa  en lenguaje algebraico
  • El cuarto de un número aumentado en tres unidades.
  • El triple de un número aumentado en cuatro unidades.
  • Cuatro veces un número aumentado en cuatro unidades.
  • El cuádruple de un número aumentado en tres unidades.
  • El doble de un número aumentado en siete unidades es igual al triple del mismo número

4.- Representa  en lenguaje normal:
  • A.     3 x – 5
  • B.     35 : x – 3
  • C.     9 x – 50
  • D.     50 x + 900



5.- Si a = 4 y b = 10, ¿cuál es el valor numérico de cada  expresión algebraica?
  •        3a + b
  •         7a – b
  •         2(b – a)
  •         6b + 5a

6.- Resuelve y comprueba:
    a)       x + 33 = 12 + 59                          c)       x - 123  = 45 +12 

          b)       x + 65 = 82                                d)  9 + 43 = x - 6

7.- Modela la ecuación de cada situación, resuelve, comprueba y responde
a)       Jaime es 5 años menor que Cristina. Si Cristina tiene 22 años, ¿cuál es la edad de Jaime?
b)       Si se sacaran 23 estuches  de una caja, quedarían 354. En total, ¿cuántos estuches hay en la caja?
c)       Carlos es 9 años mayor que Juan. Si Carlos tiene 25 años, ¿qué edad tiene Juan?
d)      Juan ahorró $ 45.900 para comprar un regalo a su hermano. Si este tiene un precio de $ 84.990, ¿cuánto dinero le falta por ahorrar?

Guía de Refuerzo.Sexto año

GUÍA DE REFUERZO Matemática Sexto  año.
Prof. Susana Opazo O.

Razones y Porcentajes


Nombre………………………………………………………………………..Fecha…………………
Objetivos de la Clase: Aplicar el cálculo del porcentaje en la resolución de problemas.

1.- Resuelve  los problemas, en tu cuaderno, aplica los cuatro pasos. Anota las respuestas en la guía.

a)       Un bosque tiene 3840 árboles, de ellos 35% está infectado con una peste. ¿cuántos árboles enfermos tiene el bosque?


b)       En el curso 6° básico de un colegio de la quinta región, hay 45 alumnos en total, y el 40% de ellos corresponde a los hombres. ¿Cuántos hombres hay en el curso?


c)       En una tienda se vende un pantalón a $15000 pesos, y el día de hoy tiene un descuento del 20%. ¿En dinero, a cuánto equivale el descuento? y ¿En cuanto queda el precio del pantalón después del descuento?

d)       Juanito tiene 200 juegos originales para jugar en su Xbox, el 30% de los juegos son de futbol, el 50% de los juegos son de acción y el 20% de los juegos son de aventura. ¿Cuántos juegos son de futbol? ¿Cuántos juegos son de acción? y ¿Cuántos juegos son de aventura?


e)       Para el concierto de Justin Bieber se espera que se vendan 55.000 entradas, si durante un día venden el 20% de ellas. ¿Cuántas entradas se venden en un día?

f)        Agustín durante un mes ahorra $25.000, si de esos ahorros utiliza el 30% para comprar sus accesorios básicos (desodorante, perfume, etc.). ¿Cuánto dinero usa para comprar sus accesorios básicos?

g)       María tiene dos hijos, Alexis de 18 años y Omar de 12 años. A fin de mes ella entrega una mesada de $27000 en total, a Alexis le da el 70% de la mesada y a Omar el 30% de la mesada. ¿Cuánto dinero le corresponde a Alexis y a Omar?


h)       En una caja hay 95 pelotas, el 30% de ellas son de color rojo, el 50% de ellas son de color amarillas y el 20% son de color Azul. ¿Cuántas pelotas hay de cada color?


i)         En una tienda unos zapatos están a $55.000 pesos, si el día de hoy se realiza un descuento del 40%. ¿Cuánto es el precio que se ahorra el comprador? y en ¿Cuánto queda el precio de los zapatos con el descuento?


jueves, 1 de junio de 2017

Porcentajes

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2008/visualizador_decimales/porcentajes.htmlhttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/proporcionalidad/proporc_p.html

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/206/html/datos/05_rdi/ud09/4/04.htm

Multiplicación Decimales

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/193/html/recursos/la/U08/pages/recursos/143304_P111/es_carcasa.
http://www.aplicaciones.info/decimales/decima05.htm

Potencias base 10

http://www.eltanquematematico.es/laspotencias/laspotencias_p.html
http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud03/2/02.htm
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=https://clic.xtec.cat/projects/potencia/jclic/potencia.jclic.zip&lang=es&title=Potencia
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/laspotencias/potencias10/potencias10_p.html